La gobernanza de los sistemas educativos La gobernanza de los sistemas educativos
Libro 2 - Política educativa

La gobernanza de los sistemas educativos

Fundamentos y orientaciones

    • USD 22.99
    • USD 22.99

Descripción editorial

En estos tiempos complejos, con un futuro especialmente abierto, organizaciones no gubernamentales, grandes fundaciones, organismos multilaterales y gobiernos de países ubicados alrededor del mundo dirigen su mirada hacia la educación como una pieza clave del progreso social y del desarrollo económico.

En este contexto, emerge la calidad de la acción de gobierno como un factor esencial para el logro de esos objetivos; y el porqué, el qué y el cómo de las políticas educativas se convierten en áreas preferentes de reflexión. El presente libro, con una finalidad formativa, pretende no solo profundizar en las claves de una buena gobernanza de los sistemas educativos, sino también contribuir a la introducción de esas ideas en el mundo real. Para ello: Describe y analiza el contexto y los desafíos de los sistemas educativos y aporta algunos instrumentos conceptuales para pensar su complejidad. Reflexiona sobre las políticas, en tanto que pilares de la gobernanza, considera sus condicionantes metapolíticos, analiza las relaciones entre la política y las políticas educativas, y describe la orientación internacional y su proyección hacia el futuro. Desarrolla los aspectos básicos de una aproximación racional a las políticas, así como su integración; y razona sobre la importancia decisiva de la implementación de las políticas y de su enfoque científico.

Aborda la noción amplia de gobernanza desde una aproximación conceptual. Profundiza en la descripción de diferentes modelos para una buena gobernanza educativa. Presenta un marco, empíricamente fundado, para orientar una gobernanza de calidad, que integra los modelos anteriores; y establece un conjunto articulado de características para una buena gobernanza de los sistemas educativos. La gobernanza de los sistemas educativos. Fundamentos y orientaciones proporciona, en fin, una perspectiva amplia para pensar las reformas educativas del siglo XXI y facilita indicaciones detalladas para el éxito de las acciones de gobierno, con vistas a la preparación de un futuro mejor a través de la educación.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2021
15 de junio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
220
Páginas
EDITORIAL
Narcea Ediciones
VENDEDOR
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
2.7
MB

Más libros de Francisco López Rupérez

El currículo y la educación en el siglo XXI El currículo y la educación en el siglo XXI
2020
Fortalecer la profesión docente Fortalecer la profesión docente
2014
Educación en familia Educación en familia
2014

Otros libros de esta serie

Por una educación humanista Por una educación humanista
2022
La alianza familia-escuela y su impacto educativo La alianza familia-escuela y su impacto educativo
2023
Qué sabemos sobre el profesorado Qué sabemos sobre el profesorado
2024
Dirección y liderazgo de los centros educativos Dirección y liderazgo de los centros educativos
2024
Reformas educativas del siglo XXI para un aprendizaje más profundo Reformas educativas del siglo XXI para un aprendizaje más profundo
2021