Eleuterio Fernández Huidobro Eleuterio Fernández Huidobro

Eleuterio Fernández Huidobro

Sin remordimiento

    • 6,49 €
    • 6,49 €

Descrizione dell’editore

Eleuterio Fernández Huidobro, sin remordimientos… traza el recorrido de una de las figuras de la izquierda uruguaya más relevantes de los últimos 50 años.

María Urruzola afirma en este libro que: "Muchos Ñatos murieron el 5 de agosto de 2016 en el cuerpo de EFH. Tantos y tan contradictorios que este libro no puede otra cosa que ser un caleidoscopio del hombre que en sus últimos años protagonizó un inexplicable giro político. Con él, murió un hombre que dedicó los últimos cinco años de su vida a alejarse definitivamente de sus compañeros políticos y acercarse ostentosamente a quienes habían sido sus enemigos y sus verdugos. Murió uno de los fundadores del MLNTupamaros, reconocido por sus pares como "la pluma" que dio forma a los principales documentos políticos de la organización, que tomó las armas para organizar una guerrilla urbana en la década de 1960. Murió el principal defensor de lo militar y de los militares dentro de la izquierda, y uno de los

escasos parlamentarios, especializado en el tema de la defensa.

"Triste, solitario y final" es un título que parecería calzar como un guante para el último año de vida de Fernández Huidobro, en el que casi inválido, alcohólico y de alguna manera enojado con la vida se instaló a vivir en el ministerio de Defensa como un general en su cuartel, pero ese título trasmite algo de pena, de conmiseración, que Huidobro no merece, ni siquiera muerto. Porque entre otras cosas él no tuvo conmiseración por nadie.

GENERE
Narrativa e letteratura
PUBBLICATO
2020
9 novembre
LINGUA
ES
Spagnolo
PAGINE
288
EDITORE
Planeta Uruguay
DIMENSIONE
6,4
MB

Altri libri di María Urruzola P.

El huevo de la serpiente El huevo de la serpiente
2017
Julio María Sanguinetti. Ante el tribunal de la historia Julio María Sanguinetti. Ante el tribunal de la historia
2022
La hora del lobo La hora del lobo
2022
La cara oculta de los sindicatos en Uruguay La cara oculta de los sindicatos en Uruguay
2020