La fragilidad de las reformas La fragilidad de las reformas
Análisis Plural

La fragilidad de las reformas

Descrizione dell’editore

En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de las marcas del periodo y para finales del año se habían logrado concretar las realizadas en materia educativa, telecomunicaciones, financiera, hacendaria, político electoral y energética. La primera y la última fueron las que más polémica causaron, por el rechazo en algunos sectores y movilizaciones para tratar de bloquearlas, primero, y revertirlas, después. Ello obligó a la administración de Peña Nieto a recurrir a todos sus recursos para imponerlas, incluido el uso de la fuerza, con lo que pasó la primer prueba de fuego de su administración, pero dejó un ambiente enrarecido en el país que deberá gobernar por otros cinco años.

GENERE
Politica e attualità
PUBBLICATO
2014
20 febbraio
LINGUA
ES
Spagnolo
PAGINE
300
EDITORE
ITESO
DIMENSIONE
3,2
MB

Altri libri di Juan Carlos Núñez Bustillos, Francisco Javier Núñez de la Peña, Luis Ignacio Román Morales, Juan Carlos Martínez Alvarado, Sergio Negrete Cárdenas, Mónica Unda Gutiérrez, Jorge Enrique Rocha Quintero, Jesús Vergara Aceves, Joel Uribe Reyes, Alberto Montoya Martín del Campo, Juan Carlos Silas Casillas, Miguel Bazdresch Parada, Jorge Valdivia García, Ruth Rangel Bernal, Jorge Atilano González Candia & Jesús Arturo Navarro Ramos

Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad
2017
Problemas candentes, respuestas a medias Problemas candentes, respuestas a medias
2014
#19S Nueva sacudida, nuevas interrogantes #19S Nueva sacudida, nuevas interrogantes
2018
México se cimbra a mitad del sexenio. Segundo semestre de 2015 (Análisis Plural) México se cimbra a mitad del sexenio. Segundo semestre de 2015 (Análisis Plural)
2016
Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
2015
Periodismo Periodismo
2023

Altri hanno acquistato

El fenómeno de MORENA en México El fenómeno de MORENA en México
2019
La ciudad de México La ciudad de México
2016
Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH. Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.
2019
Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado
2014
Los Gobernantes de México Los Gobernantes de México
2016
Mujeres notables mexicanas Mujeres notables mexicanas
2015

Altri libri di questa serie

Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad
2017
Problemas candentes, respuestas a medias Problemas candentes, respuestas a medias
2014
#19S Nueva sacudida, nuevas interrogantes #19S Nueva sacudida, nuevas interrogantes
2018
México se cimbra a mitad del sexenio. Segundo semestre de 2015 (Análisis Plural) México se cimbra a mitad del sexenio. Segundo semestre de 2015 (Análisis Plural)
2016
Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
2015
Análisis Plural, segundo semestre de 2021. Análisis Plural, segundo semestre de 2021.
2022