Resumen de Thomas Kuhn y las Revoluciones Científicas Resumen de Thomas Kuhn y las Revoluciones Científicas

Resumen de Thomas Kuhn y las Revoluciones Científicas

    • 2,99 €
    • 2,99 €

Descrizione dell’editore

Entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX LA CIENCIA COBRÓ GRAN PRESTIGIO, transformándose en la vara para juzgar cualquier otra actividad. Un ejemplo de ello es que la publicidad apeló desde entonces a ella, diciendo que los productos promocionados estaban repaldados científicamente.
Sin embargo, EN LA DÉCADA DE 1960 la supuesta infalibilidad de la ciencia COMENZÓ A SER CUESTIONADA POR los llamados "nuevos filósofos de la ciencia", entre ellos Thomas KUHN (1922-1996). También Karl Popper y su método hipotético-deductivo, dio cuenta de las limitaciones del inductivismo. Trabajo realizado sobre la base de "Thomas Kuhn y las revoluciones científicas", de Mario Di Bella.

GENERE
Consultazione
PUBBLICATO
2021
4 febbraio
LINGUA
ES
Spagnolo
PAGINE
49
EDITORE
LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAU
DIMENSIONE
305,1
KB

Altri libri di Mauricio Enrique Fau

Dicionario Básico de Derecho Dicionario Básico de Derecho
2020
Técnicas de Estudio para Personas con TDL Técnicas de Estudio para Personas con TDL
2024
Cómo Subrayar Cómo Subrayar
2024
Resumen de "Historia En Debate: 6- Europa" de Derek H. Aldcroft Resumen de "Historia En Debate: 6- Europa" de Derek H. Aldcroft
2023
Diccionario Básico de Derecho Diccionario Básico de Derecho
2023
Cómo Mejorar la Memoria y la Atención en Estudiantes y Adultos Mayores Cómo Mejorar la Memoria y la Atención en Estudiantes y Adultos Mayores
2023