Relatos bajo el aguacero Relatos bajo el aguacero

Relatos bajo el aguacero

    • 3,99 €
    • 3,99 €

Publisher Description

Relatos bajo el aguacero es un libro de relatos duro, crudo, cruel por momentos, al que, sin embargo, no le falta humor, fina ironía y despiadado sarcasmo. Es un libro absolutamente personal, original, en el cual, no obstante, hay elementos que lo acercan al realismo sucio (se ha hablado del autor cubano Pedro Juan Gutiérrez), como son el tratamiento de los personajes, cotidianos, antihéroes, miserables; los paisajes, urbanos, arrabaleros, las chabolas; algunos de los temas, el alcoholismo, el sexo explícito en alguno de los relatos, el síndrome de Diógenes, esos retratos feroces de la miseria. La sintaxis es más compleja y la adjetivación más exuberante que en el realismo sucio (recuerda a Lobo Antunes, según algunas opiniones). La voz del narrador parece en ocasiones la de José Saramago (influencia admitida por el autor).Es precisamente el particular estilo, común a todos los relatos, lo que da unidad a Relatos bajo el aguacero, ya que desde el punto de vista temático y de la ubicación geográfica y temporal de los cuentos es la diversidad la que prima. La venganza, la tentación del sexo al hombre religioso, un síndrome de Diógenes, una violación fruto de un delirio esquizofrénico, la violencia ultra, futbolera y homófoba... son temas que aparecen en Relatos bajo el aguacero. Buenos Aires, Vallecas, Barcelona... diferentes lugares de Euskal Herria (País Vasco), Bermeo, Neguri, Bilbao, el Casco Viejo, un pueblo de Navarra, de nombre euskaldún, aunque hoy no se encuentre en el área vascófona, y que silenciamos para no caer en indiscreciones que alguien podría achacarnos, Santurtzi... son las ubicaciones de los relatos. Es el estilo el que da unidad a la obra, una historia principal, cerrada, donde aparecen sugeridas otras historias de índole completamente distinto, problemas sociales o políticos que son parte de nuestra realidad cotidiana; nombre y dos apellidos de los personajes principales, persiguiendo darles la personalidad idónea; comienzos explosivos, que enganchan desde el primer párrafo, lenguaje rico y elaborado… Las fuentes de inspiración de Relatos bajo el aguacero también son diversas: algunos nacen de la lectura de una simple noticia de periódico, de la sección de sucesos normalmente, otros son una mera anécdota a la que el autor da forma imaginativamente. Son sucesos, retazos de la realidad, que han sorprendido al autor, razón por la que decidió darles forma literaria y recrear a sus protagonistas. Es la ficción persiguiendo a la realidad. Son relatos que surgen de un sentimiento, de una percepción, de una explosión de emociones, a veces provocadas por la música, es decir, es la música la que conduce al autor a ese relato concreto. La música de órgano en un gran templo de piedra, recordar las veces que ha tenido esa experiencia, le ha llevado a la creación de El órgano. Una canción de Joaquín Sabina, Barbie superestar, le hizo imaginar a su protagonista; una vez el personaje llega a la mente del autor, se transforma, en este caso se aleja del realismo sucio de Sabina, se enternece, y surge El regalo de cumpleaños. La historia de Sabina y la de esta barbie son completamente distintas, pero una surge de sentir la emoción de la otra. A veces el autor parte de una frase atractiva, y tira de ella sin saber muy bien a dónde llegará; caso de No es corriente que un marido maldiga de su mujer muerta; a partir de esa frase el autor crea a un marido dominado, ninguneado por la esposa muerta, que realiza una necrología despiadada, llena de rencor, de ira, de odio. La chamicera de tu corazón es un relato con un origen similar, una idea de arranque, un militante comunista, un tanto engreído, se declara a una mujer recién enviudada, intentando romper con su soltería. Esta forma de crear lleva a resultados más improvisados, más espontáneos, más ligeros, menos elaborados, menos meditados, pero frescos y auténticos.

GENRE
Fiction & Literature
RELEASED
2015
16 June
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
135
Pages
PUBLISHER
Joxe Belmonte F. de Larrinoa
SIZE
309.9
KB

More Books by Joxe Belmonte F. de Larrinoa

Al cabo de diez años Al cabo de diez años
2015
El efecto multiplicador de las cerezas El efecto multiplicador de las cerezas
2015