Cósima
-
- $199.00
-
- $199.00
Descripción editorial
Cósima, novela publicada póstumamente, es la obra más personal de Grazia Deledda. Sugestivos paisajes de su Cerdeña natal, escenarios de fábula y leyenda, muestran personajes encerrados en la monótona existencia de una pequeña capital de provincia, en la que todo aparece reglamentado por férreas leyes consuetudinarias. Contra esas leyes no escritas se rebelará, ya casi desde niña la pequeña Grazia-Cósima, intuyendo que tales restricciones chocan frontalmente con su ansia de libertad y conocimiento.
A pesar de la proximidad de la muerte o quizá precisamente por ello, Cósima es una obra vital, un testamento de supervivencia, en la que recuerdos y experiencias vividos en Nuoro, y tantos usos y costumbres de su isla afloran con la fuerza y la imaginación de una adolescente que sueña con convertirse en escritora de éxito.
Grazia Deledda recibió en 1926 el Premio Nobel de Literatura «por su potencia de escritora, sostenida por un alto ideal, que retrata en forma plástica la vida tal cual es en su apartada isla natal y que trata con profundidad y calor los problemas de interés general humano».
««[Deledda] no solo reproduce la condición psicológica de su época sino que su obra va más allá de su propio tiempo. Da voz a las gentes y sentimientos de un antiguo pueblo.»»
M.ª Teresa Navarro
Reseñas de clientes
Un diario de supervivencia y superación
Autobiografía contada en tercera persona, una niña y mujer muy adelantada a sus tiempos podría decirlo sin temor a equivocarme que fue además una feminista nata y sin ninguna influencia, creo que da demasiados detalles innecesarios los cuales hacen un poco aburrida en momentos la lectura, pero de pronto acompaña las historias con fabulas y anécdotas interesantes los cuales le dan un toque interesante al libro, es una mujer de admirarse hizo lo que nadie en su época se atrevía, a pensar del rechazo de su familia luchó por seguir su instinto y entendió que para cambiar el mundo debemos abandonar y sacrificar mucho pero es una apertura para crear caminos a las generaciones venideras.
Además aporta conocimiento de la cultura sarda y el modo de vivir en su época retomándonos con tanto detalle a crear escenarios muy detallados, es una lectura que inspira.