Dinero para la cultura Dinero para la cultura

Dinero para la cultura

    • 3.0 • 1 calificación
    • $69.00
    • $69.00

Descripción editorial

Uno de los mayores poetas y ensayistas vivos de este país reúne en su nuevo libro todo lo que ha investigado, reflexionado y escrito sobre la cultura, entendida ésta como el gran ejercicio de la libertad humana y el origen y la culminación del desarrollo.

Hay cinco fuentes de financiamiento para la cultura: el sacrificio personal, la familia, los mecenas, el Estado y el mercado. Todas tienen consecuencias felices o lamentables, que el autor señala en general y en numerosos casos concretos, de manera crítica y también proponiendo soluciones.

Lo mejor es que todas convivan en la animación y dispersión de imprentas, librerías, editoriales, revistas, cafés, tertulias, salones, academias; teatros, grupos de músicos, cantantes y danzantes; galerías, talleres de arquitectos, pintores, escultores y orfebres; microempresas de discos, radio, cine y televisión; páginas web.

Las influencias dominantes del siglo XX (Marx, Freud, Einstein, Picasso, Stravinsky, Chaplin, Le Corbusier) nacieron de la libertad creadora de personas que trabajaban por su cuenta (en su casa, su consultorio, su estudio, su taller). Influyeron por la importancia de su obra, no por su posición como profesores, investigadores, clérigos, funcionarios o ejecutivos.

La cultura libre (anárquica, fragmentada, diversa y dispersa) no parece una institución, pero lo es. Desde el Renacimiento, su animación ha sido el centro sin centro de la cultura moderna. Merece público, aplausos y dinero.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2013
7 de junio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
209
Páginas
EDITORIAL
DEBATE
VENDEDOR
Penguin Random House Grupo Editorial, SAU
TAMAÑO
1.9
MB
Cronología del progreso Cronología del progreso
2016
Los demasiados libros Los demasiados libros
2012
El poder corrompe El poder corrompe
2019
Leer poesía Leer poesía
2012
Empresarios oprimidos Empresarios oprimidos
2012
El progreso improductivo El progreso improductivo
2012