El Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños Shuar de Educación General Básica El Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños Shuar de Educación General Básica

El Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños Shuar de Educación General Básica

    • $189.00
    • $189.00

Descripción editorial

La educación intercultural bilingüe (EIB), diseñada e implementada por el Ministerio de Educación, constituyó un desafío teórico y metodológico para el sistema educativo ecuatoriano, ya que fue la primera vez que la concepción de bilingüismo se aplicaba a las lenguas ancestrales del país y no solamente al idioma inglés. Se creó la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe para que se encargara de la organización y ejecución de esta modalidad educativa y se nombró funcionarios designados al inicio por las organizaciones indígenas del país. La falta de formación de los nuevos funcionarios y docentes hizo que el inicio de la experiencia atravesara por muchas dificultades, por lo que se recurrió al asesoramiento de especialistas que habían conseguido resultados notables en el Perú, con lo cual el proceso tomo un rumbo definido.

Los pedagogos del Ministerio de Educación no tuvieron respuestas para un proceso de estas características, cuyo modelo establecía que la enseñanza debía realizarse principalmente en la lengua ancestral y que el español se debía considerar como una segunda lengua. Ante esta situación, la responsabilidad fue asumida por lingüistas y educadores que ya tenían experiencia en este campo. De esta manera se fueron formando los primeros especialistas, capacitadores y maestros indígenas para el proceso de la EIB; que continúa hasta hoy, aunque con modificaciones importantes en las relaciones entre la nueva Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB) y el Ministerio de Educación como ente rector de la educación del país. La Carta Magna ecuatoriana vigente desde 2008 es reconocida a nivel mundial por ser la primera en dar derechos a la naturaleza, aunque también se destacan en ella los temas sociales. Uno de ellos es el reconocimiento del país como pluricultural y la defensa de la sabiduría ancestral y del patrimonio intangible; lo cual, en la institución educativa, se manifiesta en varios ejes transversales que pueden evidenciarse sobre todo en las materias curriculares "Educación en Arte y Cultura" y "Lengua y Literatura", en las que se definen los lineamientos para fomentar una sociedad que se reconozca como diversa y pluricultural. A pesar de ser un gran paso en el campo de la Educación Intercultural Bilingüe (en adelante: EIB), cabe reconocer que los procesos y encuentros de culturas en el ámbito educacional implican complejos factores que requieren estudios, análisis y exigen procesos de evolución teórica.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2023
2 de marzo
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
47
Páginas
EDITORIAL
El Profeta
VENDEDOR
Draft2Digital, LLC
TAMAÑO
150.5
KB
La Teoría Piaget  y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura La Teoría Piaget  y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura
2023
El Método Glenn Doman en la Iniciación de la Lectura En Niños y Niñas de 3 A 4 Años El Método Glenn Doman en la Iniciación de la Lectura En Niños y Niñas de 3 A 4 Años
2023
Los Procesos Iniciales de Lecto-Escritura En el Nivel de Educación Inicial Los Procesos Iniciales de Lecto-Escritura En el Nivel de Educación Inicial
2023
Método Doman para la inclusión e intervención de niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje. Método Doman para la inclusión e intervención de niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.
2023
Los Bits de Inteligencia Enciclopédicos del Método Glenn Doman Los Bits de Inteligencia Enciclopédicos del Método Glenn Doman
2023
Programas que apoyan el desarrollo del lenguaje en niños pequeños Programas que apoyan el desarrollo del lenguaje en niños pequeños
2023