Historias mínimas

Historia mínima de la eugenesia en América Latina

    • 5.0 • 1 calificación
    • $99.00
    • $99.00

Descripción editorial

A fines del siglo XIX, el inglés Francis Galton acuñó el término eugenesia (del griego “buen nacer”) para designar el campo de conocimiento interesado en el estudio de las leyes de la herencia humana y de los métodos para mejorar la descendencia. Galton concibió la eugenesia como el camino para garantizar la selección artificial de rasgos psicofísicos deseables en los seres humanos con el fin de estimular la reproducción de personas sanas física y mentalmente, y limitar la de aquéllas consideradas de calidad “inferior”. Este libro analiza los fundamentos “científicos” y las políticas públicas que, desde México hasta Argentina, se pusieron en marcha con la pretensión de engendrar al “Hombre Nuevo” americano.

GÉNERO
Historia
PUBLICADO
2019
5 de noviembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
286
Páginas
EDITORIAL
El Colegio de México
VENTAS
El Colegio de Mexico, A.C.
TAMAÑO
1.2
MB

Otros libros de esta serie

2012
2016
2019
2014
2015
2015