La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión

La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión

Descripción editorial

Una propuesta educativa centrada en el proceso del conocer que implica la Autoestructuración y generación de nuevas formas de enseñanza y aprendizaje para adquirir conocimiento, habilidades, actitudes, aptitudes y valores, a través de la argumentación para formar personas críticas, inquisitivas cumplidas en un ambiente de libertad donde se promueva la operación en un contexto flexible, con un enfoque reflexivo, espontáneo, induciendo la captación, del arte y de los avances científicos en un esquema que facilite la comprensión, para desarrollar el potencial del ser humano y consecuentemente buscar el ascenso y superación de las personas. 

Este proceso originara un cambio persistente, trascendente, medible y específico en el comportamiento de los individuos. A través de la continuidad de este proceso, la especie humana lograra hasta cierto punto el poder independizarse de su contexto ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades. Por lo tanto llevara al ser humano a trabajar, investigar, descubrir, construir, y adquirir durante este proceso un aspecto más dinámico y funcional, propiciando la oportunidad de enriquecer la experiencia de las personas, aproximándolas a la realidad que desea reflejar la actividad docente. Dando respuesta a las siguientes interrogante: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Quién?, ¿Para qué?, ¿Con qué? y ¿Cuándo?,

Esta propuesta educativa de conocer del aprendizaje debe ser eminentemente práctica y promover incesantemente la participación activa del alumno mediante la conjugación de todos aquellos recursos que la faciliten.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2018
9 de febrero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
65
Páginas
EDITORIAL
Editorial Digital UNID
VENDEDOR
Universidad del Tercer Milenio S.C.
TAMAÑO
2.2
MB

Otros clientes también compraron

Aprender, formar y educar para una sociedad del conocimiento Aprender, formar y educar para una sociedad del conocimiento
2018
Los nuevos escenarios para la educación en la sociedad del conocimiento Los nuevos escenarios para la educación en la sociedad del conocimiento
2020
Las Competencias y la sociedad del conocimiento Las Competencias y la sociedad del conocimiento
2018
¿Cómo componer argumentos? ¿Cómo componer argumentos?
2014
La Comunicacion como como Objeto de Estudio La Comunicacion como como Objeto de Estudio
2010
Experiencias Innovadoras en la educación y gestión del talento humano: Retos para la educación del futuro Experiencias Innovadoras en la educación y gestión del talento humano: Retos para la educación del futuro
2019