Qué hacemos con el paro

Nacho Alvarez y otros

Descripción editorial

Desde 2007 se han destruido 3,8 millones de empleos en España. Se suman a los casi dos millones de parados que había en los años de crecimiento, efecto de un modelo productivo que siempre mantuvo altas tasas de paro y que, cuando creaba empleo, era temporal y de bajos salarios. La llamada "crisis" ha tenido un dramático coste en desempleo, agravado por la política europea de austeridad y recortes. Los economistas ortodoxos sostienen que la solución pasa por más desregulación y más devaluación salarial.



Frente a ese pensamiento todavía hoy dominante, los autores proponen una altenativa que reúna dos condiciones: que sea viable y que surja de la ciudadanía, que tenga apoyo social para hacerla posible. Es urgente reducir el paro, pero no al precio de más precariedad y desigualdad, sino avanzando a la vez hacia un modelo productivo más justo, con soberanía económica, ecológicamente sostenible, igualitario y basado en el reparto del trabajo y la riqueza.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2014
16 de octubre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
80
Páginas
EDITORIAL
Ediciones Akal
VENTAS
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
TAMAÑO
1.8
MB

Otros clientes también compraron

2014
2013
2013
2012
2013
2013

Otros libros de esta serie

2013
2012
2014
2014
2013
2013