Criminalidad, Ley Penal y Estructura Social en la Provincia de Antioquia 1750-1820 Criminalidad, Ley Penal y Estructura Social en la Provincia de Antioquia 1750-1820
COLECCIÓN MEMORIA VIVA

Criminalidad, Ley Penal y Estructura Social en la Provincia de Antioquia 1750-1820

    • USD 9.99
    • USD 9.99

Descripción editorial

El desarrollo de la historia social durante los últimos veinte años, ha traído consigo la búsqueda de fuentes documentales que permitan estudiar la conducta de los grupos sociales en sus múltiples dimensiones. Una de las fuentes más ricas para el estudio de la estructura y el conflicto social son los juicios criminales. El estudio de los patrones y tendencias presentes en crímenes como la injuria, el homicidio, el hurto o el concubinato, permite examinar los puntos de oposición o de armonía existentes dentro de una comunidad. A través de los procesos seguidos contra las personas acusadas de haber cometido un delito, se pueden conocer las ideas y motivaciones de quienes estaban encargados de aplicar la ley, así como el punto de vista de los reos. En otras palabras, esta fuente acerca lo que hicieron y pensaron los hombres del pasado.

En las ciencias sociales fueron los sociólogos de la desviación y del control social los que primero se interesaron por el estudio de los patrones de criminalidad. El tipo de análisis que desarrollaron entró en crisis hace dos décadas, por las limitaciones que imponía acercarse únicamente a lo actual. Después de un siglo de existencia la sociología penal vio que era necesario colocar su objeto de estudio en una perspectiva histórica.

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2013
19 de junio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
623
Páginas
EDITORIAL
Universidad del Rosario
VENDEDOR
Siglo del Hombre Editores S.A.
TAMAÑO
2
MB

Otros libros de esta serie

Baldomero Sanín Cano en La Nación de Buenos Aires (1918-1931) Baldomero Sanín Cano en La Nación de Buenos Aires (1918-1931)
2013
Tambores para invocar a los dioses Tambores para invocar a los dioses
2013
Las bellas artes Las bellas artes
2012