" Igualdad " " Igualdad "

" Igualdad ‪"‬

Descripción editorial

" Igualdad "


En Veritopia , donde las sombras cobraban gran importancia,

Y los susurros de injusticia llenaron el aire,

Maya y sus camaradas estaban a cargo,

Sus corazones arden de fervor, audaces y raros.


Con cada paso adelante, se enfrentaban al vacío,

Un abismo profundo, donde prosperaba la desigualdad,

Pero el pasado de Maya, sus cicatrices empleadas,

Para alimentar su lucha, en la que pronto se sumergirían.


Su infancia, marcada por el aguijón del prejuicio,

Un recordatorio constante del defecto de la sociedad,

Pero de las cenizas, su espíritu tomó vuelo,

Decididos a desmantelar la ley de la opresión.


Y Amir, con su elocuencia incalculable,

Un momento crucial marcó su camino,

Cuando vio a su pueblo, jóvenes y viejos,

Levántate contra la ira de los tiranos.


Un discurso que pronunció, bajo el suave resplandor de la luna,

En el corazón de la noche más oscura de la ciudad,

Sus palabras como reguero de pólvora, comenzaron a crecer,

Encendiendo esperanza en aquellos que habían perdido la pelea.


En cuanto a Elena, su arte lo decía todo,

Un lienzo pintado con lágrimas de dolor,

Un mural que representa la tumba de la opresión,

Una obra maestra que hacía eco de un estribillo.


Y Jamal, una vez víctima, ahora una voz,

Su viaje desde la desesperación hasta la determinación feroz,

Su coraje, nacido de la elección de la opresión,

Para elevarse por encima y la justicia para absolver.


En Veritopia , la injusticia se volvió loca,

La discriminación, como un cáncer, se extiende,

Pero Maya y sus camaradas se atrevieron a arrancar,

Las malas hierbas del odio del lecho del jardín.


Se enfrentaron a conflictos internos, sin duda,

Pero la unidad prevaleció en su búsqueda,

Porque sabían, sin lugar a dudas,

Así de divididos, no pasarían la prueba definitiva.


Sacrificios realizados, en su vida personal,

Por el bien mayor, dieron voluntariamente,

Sus familias, sus amantes, sus preciados lazos,

Todos puestos a un lado, sus almas para salvar.


Y Sofía, con su poder organizador,

Enfrentó una crisis, una prueba de su habilidad,

En el fragor de la batalla, ella brilló,

Guiando a su pueblo con voluntad firme.


A medida que el movimiento crecía, los gobernantes de la ciudad temblaban,

Su poder amenazado por la voz del pueblo,

Intentaron silenciarlos, pero ya era demasiado tarde.

Porque la llama de la justicia se había convertido en un fuego rugiente.


Aliados de entornos privilegiados prestaron su ayuda,

Sus voces amplificaron el clamor por el cambio,

Juntos marcharon, sin miedo,

Sus diferencias se salvaron, sus objetivos se distanciaron.


Pero sí enfrentaron críticas y escepticismo,

Desde dentro del redil de su propia comunidad,

Algunos dudaron de sus métodos, otros de su gracia,

Pero el espíritu de Maya nunca se enfrió.


En un momento crucial, se obtuvo la victoria,

Se aprobó una ley, se cambió una política,

La batalla por la justicia estaba lejos de terminar,

Pero, aun así, se dio un paso adelante.


Sin embargo, mantener la unidad resultó ser una tarea,

Mientras los egos chocaban y los ánimos estallaban,

Pero el espíritu ardiente de Maya rompió la máscara,

Y les recordó por qué les importaba.


En las calles protestaron y marcharon,

Sus voces resuenan en la noche,

Su mensaje claro, su resolución arqueada,

Frente a la opresión, se levantaron para luchar.


Pero involucrar a la comunidad en general,

Resultó ser un desafío en sí mismo,

Mientras la apatía y la indiferencia corrían libremente,

Su mensaje se perdió en lo desconocido.


Entonces recurrieron al poder de las redes sociales,

Para difundir su mensaje por todas partes,

Con hashtags y memes tomaron vuelo,

Su movimiento imposible de ocultar.


Sin embargo, la duda y la incertidumbre me invadieron.

Como la enormidad de su tarea pesaba mucho,

Pero encontraron consuelo en sus parientes,

Su vínculo es inquebrantable, sus espíritus se calman.


El costo de enfrentar la injusticia, día a día,

Pasó factura en sus corazones y mentes,

Pero encontraron fuerza en el camino del otro.

Su resiliencia, un faro que brilla.


Las comunidades religiosas prestaron su apoyo,

Sus oraciones y bendiciones, una luz que nos guía,

Pero algunos se opusieron a ellos, una réplica,

A su lucha por la justicia, día y noche.


Y en un momento de confrontación, tenso y crudo,

Se enfrentaron a las fuerzas del orden, cara a cara,

Su desafío, una declaración de guerra,

Alzaron la voz y elevaron su ánimo.


La interseccionalidad guió su camino,

Mientras luchaban por la justicia en todos los frentes,

Porque sabían que, en unidad, se influirían,

La balanza y soportan el peso de sus acrobacias.


Los políticos y los formuladores de políticas sintieron la presión,

Mientras los activistas les exigían cuentas,

Sus promesas, no las pudieron borrar,

Por la justicia, se comprometieron a superarlo.


La desobediencia civil se convirtió en su credo,

Mientras bloqueaban calles y ocupaban espacios,

Su mensaje claro, sus acciones liberadas,

Su movimiento imposible de borrar.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2024
27 de febrero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
273
Páginas
EDITORIAL
Kyriakh Kampouridoy
VENDEDOR
KYRIAKH KAMPOURIDOY
TAMAÑO
1.2
MB

Más libros de Kyriakh Kampouridoy

El jardín de un corazón roto El jardín de un corazón roto
2023
" Depresión " " Depresión "
2024
"Apocalipsis" "Apocalipsis"
2023
ecos de amor ecos de amor
2023
Eternidad desatada Eternidad desatada
2023
"Momentos" "Momentos"
2024