Presentación cambio y continuidad en sistemas educativos en transformación = Presentation Change continuity in changing education systems Presentación cambio y continuidad en sistemas educativos en transformación = Presentation Change continuity in changing education systems

Presentación cambio y continuidad en sistemas educativos en transformación = Presentation Change continuity in changing education systems

Revista de Educación Nº 352. Mayo - Agosto 2010

    • USD 1.99
    • USD 1.99

Descripción editorial

La construcción del EEES nos propone una transformación radical de la educación superior y sus dos actores fundamentales: el profesor (de actor a diseñador de escenarios mediados de aprendizaje) y el alumno (de espectador a actor de su formación). En este nuevo contexto, no cabe duda que las TIC, y especialmente las telemáticas, jugarán un papel significativo, por las posibilidades que ofrecen, para incorporar diferentes materiales (web, clip de vídeo, documentos en variados formatos,...), adaptados a las necesidades de los estudiantes, propiciar la formación en múltiples escenarios, establecer comunicaciones sincrónicas y asincrónicas entre los actores del acto didáctico, y romper las tradicionales variables de espacio y tiempo. Ello llevará necesariamente a que la Universidad desarrolle centros de ayuda a la producción audiovisual, multimedia y telemática para sus miembros, prever las necesidades de infraestructuras, y redefinir los servicios actualmente creados. Ante esta realidad hemos procedido a la identificación (descripción de características y servicios) y análisis (estudio de buenas prácticas) de los servicios de medios audiovisuales y nuevas tecnologías existentes en las universidades españolas, y de sus actividades de apoyo al profesorado para la adaptación al EEES. Hemos diseñado una Guía (criterios y descriptores), de indudable referente para la creación y desarrollo de estos servicios en las universidades como respuesta a los nuevos tiempos. Gracias a las aportaciones del amplio equipo de investigadores y a la combinación metodológica (análisis documental, análisis de web, entrevistas, cuestionario...) podemos proponer ejemplos de prácticas de valor, que bien podrían transferirse o generalizarse a otros contextos universitarios.

GÉNERO
Referencia
PUBLICADO
2010
1 de enero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
10
Páginas
EDITORIAL
MECyD
VENDEDOR
Supportfactory.net S.L
TAMAÑO
1.2
MB

Más libros de Juana M. Sancho Gil & José Miguel Correa Gorospe

Caminos y derivas para otra investigación educativa y social Caminos y derivas para otra investigación educativa y social
2020
Professores na Incerteza Professores na Incerteza
2016