Una Mujer en el fin del mundo Una Mujer en el fin del mundo

Una Mujer en el fin del mundo

    • USD 9.99
    • USD 9.99

Descripción editorial

Las fascinantes historias de mujeres de los más recónditos lugares del mundo. La vida sobre un fondo de exóticos valores, costumbres y normas.



Después de miles de años de dominación masculina ha llegado el momento de la mujer.  El siglo XXI será, con toda seguridad, el siglo del sexo débil. Crecen la expectativas dirigidas a nosotras. La mujer contemporánea, además de realizar su papel tradicional, debería también ser guapa y además según los cánones de su cultura. Cada vez más frecuentemente debe hacerse cargo del mantenimiento de la familia y no pocas veces se convierte en "el hombre" de su entorno. Pero eso no siempre va acompañado de un mayor número de los derechos que le corresponderían.

Lo sorprendente es que las europeas no obtuvieron el derecho al voto hasta terminada la I Guerra Mundial. Las ciudadanas de Kuwait pueden votar desde hace apenas cuatro años, mientras que las mujeres de Brunéi y Arabia Saudí siguen sin tener este "privilegio".

Las cifras son contundentes…

• Las mujeres y chicas jóvenes constituyen tres quintas partes de los mil millones de habitantes más pobres de nuestro planeta. 

• Por lo menos 60 millones de niñas no han nacido como consecuencia de abortos, ya que se consideran menos valiosas que los niños.  

• El 70 por ciento de los niños no incluidos en ningún sistema escolar, son niñas. Lo que significa que 73 millones de niñas no aprenden ni a leer ni a escribir. 

• Al 30 por ciento de las mujeres le han pegado alguna vez en su vida o ha sufrido alguna otra forma de violencia. 

Se supone que en Polonia 200 mujeres son violadas cada día. La mayoría nunca lo denuncia a la policía. Normalmente este tipo de incidentes tienen lugar en el hogar. 

130 millones de mujeres de África han sido sometidas a ablación genital. 

En la India, cada año 15 mil mujeres son asesinadas por sus cónyuges. Normalmente mueren durante incendios provocados a propósito en la cocina.

Cada día mueren en el mundo 1400 mujeres como consecuencia de complicaciones durante el parto. 

A pesar de la igualdad de derechos establecida y garantizada por las constituciones, casi en cada país del mundo, las mujeres siguen siendo consideradas como seres peores, de segunda categoría. Nos amparan menos derechos, lo que resulta, sobre todo, como consecuencia de condicionamientos culturales y de la tradición.

Durante la realización del programa  "Una mujer en el fin del mundo" y la redacción de este libro, he tenido decenas de conversaciones, he conocido a un montón de mujeres fascinantes. Nos separan muchas cosas: hemos sido criadas de maneras diferentes, tenemos un aspecto distinto, profesamos religiones distintas. Pero tenemos una cosa en común: no se puede decir de nosotras que seamos débiles.

GÉNERO
Viajes y aventura
PUBLICADO
2013
30 de mayo
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
158
Páginas
EDITORIAL
Martyna Wojciechowska
VENDEDOR
Marta Wojciechowska
TAMAÑO
676.3
MB

Más libros de Martyna Wojciechowska

Co chcesz powiedzieć światu Co chcesz powiedzieć światu
2022
Woman at the End of the World Woman at the End of the World
2014
Kobieta na krańcu świata Kobieta na krańcu świata
2013