De qué hablamos cuando hablamos de marxismo De qué hablamos cuando hablamos de marxismo
Cuestiones de antagonismo

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

(Teoría, literatura y realidad histórica)

    • € 8,99
    • € 8,99

Publisher Description

¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo -ese "fantasma" del que hablaran Marx y Engels en 1848-, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero.



¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo nuestro inconsciente y hasta nuestra piel? ¿Cómo es que hablamos de la condición humana, de la humana naturaleza, del ser humano ontológico... y no somos capaces de hablar del ser humano producido por el capitalismo? ¿Acaso podemos dar la historia por concluida?



De qué hablamos cuando hablamos de marxismo es una tentativa de traducir el lenguaje marxista a la coyuntura actual con el fin de transformarla. A partir de la atenta relectura de la tradición marxista, y recurriendo a un vasto catálogo de obras tanto filosóficas como de la literatura contemporánea, el autor apunta las preguntas que pueden dotar de un sentido a nuestras vidas.

GENRE
Politics & Current Affairs
RELEASED
2013
27 August
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
352
Pages
PUBLISHER
Ediciones Akal
SIZE
2
MB

Other Books in This Series

El cosmopolitismo y las geografías de la libertad El cosmopolitismo y las geografías de la libertad
2017
El renacer de Marx El renacer de Marx
2024
Leer a Marx Leer a Marx
2023
Breve historia mundial de la izquierda Breve historia mundial de la izquierda
2023
Crónicas anticapitalistas Crónicas anticapitalistas
2023
Freud: la escritura, la literatura Freud: la escritura, la literatura
2022