Descubrimiento del río de las Amazonas Descubrimiento del río de las Amazonas

Descubrimiento del río de las Amazonas

    • € 2,99
    • € 2,99

Publisher Description

Las narraciones que han persistido sobre el Amazonas contribuyeron a configurarla, como espacio geográfico-histórico y simbólico. Las crónicas de Gaspar de Carvajal, Pedrarias de Almesto, Martín de Saavedra Galindo y Alonso de Rojas son parte de este conjunto de textos a través de los cuales se construyó históricamente el río Amazonas y su entorno. Son fuentes historiográficas, pero también testimonios de experiencias personales y colectivas, marcadas por la esperanza y el deseo de gloria por un lado; por el otro, por el hambre, el miedo, la crueldad y la miseria.
Descubrimiento del río de las Amazonas incluye una serie de relaciones escritas en el siglo XVI que tratan de las expediciones por el río Amazonas, entre los años 1540 y 1560.
La primera es la relación de fray Gaspar de Carvajal sobre el descubrimiento del río por un grupo de españoles, comandado por Gonzalo Pizarro, y que luego pasó a ser dirigido por Francisco de Orellana.
Los datos de la expedición de Orellana registrados por fray Gaspar de Carvajal proporcionan información de gran interés etnológico, tales como la disposición y tamaño de los poblados, ocupación continua a lo largo de las barrancas del río, caminos amplios que comunican el río Amazonas con la tierra firme, tácticas de guerra, rituales, costumbres y utensilios.Otra narración que tiene también por protagonista al río Amazonas es la crónica de Pedrarias de Almesto. Este conquistador fue soldado y escribano a las órdenes de Pedro de Ursúa, a quien acompañó en la expedición de 1559 por el río Marañón, en busca del El Dorado. Luego se unió en la traición de Lope de Aguirre y con él estuvo hasta su llegada a Barquisemeto. Al sentirse acorralado por los soldados realistas, abandonó a Lope y se unió al grupo que terminó asesinando a su antiguo caudillo.Martín de Saavedra Galindo fue magistrado, barón de Prado, caballero de Calatrava y señor de las villas de Corozino y La Cesta. Nació en Córdoba. Fue Presidente del Nuevo Reino de Granada desde 1637 hasta 1644, en que renunció al cargo y volvió a España. Se le atribuye un Mapa del Amazonas.Alonso de Rojas era rector del Colegio de Quito cuando escribió la Relación del Descubrimiento del Río Amazonas. El manuscrito de Rojas, a todas luces, recoge relatos de los españoles que bajaron por el río y de los portugueses que llegaron a Quito. De las manos del autor pasó a las de Martín de Saavedra y Guzmán, gobernador de la Nueva Granada, que lo envió a España y que ha sido tomado como el autor del texto (así figura, inclusive, en el catálogo de la Biblioteca Nacional de España).

GENRE
History
RELEASED
2019
1 April
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
184
Pages
PUBLISHER
Linkgua
SIZE
2
MB

More Books by Various Authors

Me gusta leer al sol (e-sampler gratuito) Me gusta leer al sol (e-sampler gratuito)
2013
Manual de Náhuatl Manual de Náhuatl
2013
Escribir cuento Escribir cuento
2020
El gran libro de la cocina vegana El gran libro de la cocina vegana
2018
Biblia vegetariana Biblia vegetariana
2016
Condenados Condenados
2014