Camino de Santiago en cifras Camino de Santiago en cifras

Camino de Santiago en cifras

    • $20.99
    • $20.99

Publisher Description

Difícilmente se podía imaginar Alfonso II, monarca de aquel pequeño reino astur allá por el año 825, que con su primera peregrinación desde Oviedo a Compostela estaba poniendo los cimientos de lo que doce siglos más tarde ha llegado a convertirse en un gran operador global de movilidad sostenible, que es recorrido por miles de personas de procedencias geográficas muy distantes y culturas muy distintas.
He caminado en varias ocasiones por las rutas jacobeas del Camino Primitivo, Camino Portugués por la Costa, Camino del Salvador y Camino del Norte, y esa conexión con los Caminos de Santiago me ha llevado -por deformación profesional- a interesarme por las estadísticas de la peregrinación a Compostela y por el impacto económico que está teniendo el creciente número de peregrinos que cada año llegan a Santiago. Este ensayo es el producto de la curiosidad de un economista con tendencia a cuantificar y a examinar estadísticas, por lo que el trabajo incluye una aproximación a los perfiles de la peregrinación y a las tendencias que se observan a lo largo de estas últimas décadas, cerrando esta parte con una estimación del gasto realizado por los peregrinos en las distintas rutas jacobeas. La historia del Camino de Santiago ha sido ya contada en múltiples publicaciones, por lo que en este trabajo solamente se incluyen unas notas para que el lector tenga a mano una panorámica historica del fenómeno jacobeo.
El trabajo recoge, asimismo, una aproximación a la cuestión jacobea en Asturias, mi tierra y la región en donde comenzó en el siglo IX esta leyenda que hoy mueve a multitud de personas de todo el planeta a caminar hacia Compostela. Además de describir los hitos más destacados a nivel regional de las medidas llevadas a cabo en relación con las rutas jacobeas, se recoge un listado de los trayectos y variantes que discurren por Asturias. En otro capitulo también se incluyen algunas reflexiones sobre la importancia que puede tener el Camino de Santiago como yacimiento económico, y planteando la conveniencia de poner en marcha un plan de acción para las rutas jacobeas en Asturias.
Aprovecho esta publicación para recopilar, por un lado, cinco textos sobre los Caminos de Santiago y Asturias, que fueron publicados en diferentes momentos. Por otro, se dedica un capítulo a reunir en formato vídeo las imágenes de mi experiencia caminera por algunas rutas y etapas jacobeas. El trabajo se completa con un apartado dedicado a recoger una selección de enlaces en la red relacionados con el Camino de Santiago. Finalmente, a lo largo del libro se incluyen 1.734 enlaces a direcciones web que incorporan un gran volumen de información que se pone a disposición del lector.

GENRE
Business & Personal Finance
RELEASED
2022
26 February
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
261
Pages
PUBLISHER
Jesus Arango
SELLER
Jesus Arango
SIZE
92.5
MB

More Books by Jesús Arango Fernández

¿Quo vadis Asturias? ¿Quo vadis Asturias?
2022
Retrato del empleo en Asturias Retrato del empleo en Asturias
2022
Relatos de Economía Política Relatos de Economía Política
2021
Reseña demográfica de Asturias Reseña demográfica de Asturias
2021
En tiempos de pandemia En tiempos de pandemia
2021
El subsidio de paro en la Segunda República y en el franquismo El subsidio de paro en la Segunda República y en el franquismo
2021