La tragedia desde una perspectiva contemporánea. Esquilo, Shakespeare, Freud y otros La tragedia desde una perspectiva contemporánea. Esquilo, Shakespeare, Freud y otros

La tragedia desde una perspectiva contemporánea. Esquilo, Shakespeare, Freud y otros

    • USD 4.99
    • USD 4.99

Descripción editorial

En la vida diaria, se suele decir que tal o cuál acontecimiento infinitamente doloroso es una tragedia. Mal que nos pese, se trata sin duda de un hecho trágico, pero la tragedia es otra cosa, y es una aproximación a ella lo que este texto propone, invitando a reconocer los aspectos universales expuestos por los grandes autores en los hechos cotidianos que no se nos ocurriría tildar de tragedia hoy. Recorriendo el género desde su inicio hasta su desaparición, encontramos las bases míticas sobre las que construyeron sus obras Esquilo, Sófocles, y Eurípides, y las nuevas formas adoptadas por Shakespeare y sus contemporáneos, para luego pasar a los autores franceses y a algunas de las lecturas que dieron pie a determinados desarrollos freudianos. ¿Acaso no abundan las Electras y las Antígonas, los Hamlets y los Otelos? Claro que sí, pero resulta difícil identificarlos en jeans y zapatillas, portando un discurso muy diferente al de los clásicos. Se trata, entonces, de traspasar la apariencia y poner en conexión los discursos, para afirmar que el problema del ser, comoquiera que se manifieste, sigue siendo el mismo.

MARTA MERAJVER KURLAT es oriunda de la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina. Atraída desde siempre por las variadas formas en que la humanidad relata su historia, se dedicó al estudio de las lenguas, los mitos, las literaturas, y el psicoanálisis. Habiendo transcurrido su juventud en Europa, con breves estancias en los Estados Unidos de Norteamérica, se volcó a la docencia, la traducción y la escritura. Con una cincuentena de libros traducidos al español y al inglés, su obra propia incluye ficción y ensayos en español y la serie de autoayuda Bibliotreatment en inglés, así como un volumen sobre la filmografía del cineasta coreano Kim ki-Duk en el mismo idioma. Los cursos y conferencias dictados en la Escuela Freudiana de Buenos Aires, la Asociación Psicoanalítica Argentina, y la Escuela de Psicoterapia para Graduados dieron origen al presente volumen. Desde el inicio de su carrera literaria ha publicado exclusivamente con Jorge Pinto Books Inc. Nueva York, que considera su hogar en el campo de las letras.

GÉNERO
Salud, mente y cuerpo
PUBLICADO
2020
30 de diciembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
197
Páginas
EDITORIAL
Jorge Pinto Books Inc.
VENDEDOR
Jorge Pinto Books Inc.
TAMAÑO
4.4
MB

Más libros de Marta Merajver-Kurlat

El Ulises de James Joyce El Ulises de James Joyce
2010
Improving Personal Relationships Improving Personal Relationships
2013
Just Toss the Ashes Just Toss the Ashes
2013
Living with Stress Living with Stress
2013
Reading for Personal Development Reading for Personal Development
2013
Kim Ki Duk: On Movies, the Visual Language Kim Ki Duk: On Movies, the Visual Language
2010