El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018: Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018: Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018: Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición

Descripción editorial

Los nuevos datos recogidos este año corroboran este aumento del hambre que ya se señaló en la edición del año pasado del presente informe, lo que indica la necesidad de adoptar nuevas medidas para poner fin al hambre en el mundo antes de 2030. Aunque continúan realizándose progresos en la reducción del retraso del crecimiento, la realidad es que más del 22% de los niños menores de cinco años siguen afectados. Otras formas de malnutrición también están aumentando: la obesidad en adultos continúa creciendo, independientemente del nivel de ingresos de los países, y además muchos países se enfrentan a múltiples formas de malnutrición al mismo tiempo (sobrepeso y obesidad, anemia en las mujeres y retraso del crecimiento y emaciación infantiles).

El informe del año pasado mostró que la incapacidad para reducir el hambre en el mundo está estrechamente relacionada con el aumento de los conflictos y la violencia en diversas partes del planeta. Los datos preliminares indicaban que en algunos países los fenómenos relacionados con el clima estaban minando también la seguridad alimentaria y la nutrición. El informe de este año va más allá, ya que muestra cómo la variabilidad y las condiciones extremas del clima –incluso en ausencia de conflicto– se encuentran entre los factores clave del reciente incremento del hambre en el mundo y son una de las causas principales de las crisis alimentarias graves. La variabilidad del clima y la exposición a condiciones climáticas extremas más complejas, frecuentes e intensas amenazan con socavar y revertir los avances realizados hacia la erradicación del hambre y la malnutrición. Por otra parte, la situación del hambre es significativamente peor en los países cuyos sistemas agrícolas son extremadamente sensibles a la variabilidad de las precipitaciones, la temperatura y a la sequía grave, y donde los medios de vida de una elevada proporción de la población dependen de la agricultura.

Las conclusiones del presente informe ponen de manifiesto nuevos desafíos para poner fin al hambre, la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición. Existe una necesidad urgente de acelerar y ampliar la escala de las acciones que refuerce la resiliencia y la capacidad de adaptación de las personas y sus medios de vida a la variabilidad y las condiciones extremas del clima. Estas y otras conclusiones vienen detalladas en la edición de 2018 de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo.

GÉNERO
No ficción
PUBLICADO
2018
11 de septiembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
321
Páginas
EDITORIAL
Food and Agriculture Organization of the United Nations
VENDEDOR
Draft2Digital, LLC
TAMAÑO
18.1
MB

Más libros de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Dietas saludables sostenibles: Principios rectores Dietas saludables sostenibles: Principios rectores
2021
El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2019: Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2019: Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía
2019
Manual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 2 - Manual trabajadores Manual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 2 - Manual trabajadores
2018
Manual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 1 - Manual para entrenadores Manual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 1 - Manual para entrenadores
2018
Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018: Soluciones del siglo XXI para acabar con la pobreza en el campo Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018: Soluciones del siglo XXI para acabar con la pobreza en el campo
2019
2018 El estado mundial de la pesca y la acuicultura: Cumplir los objetivos de desarrollo sostenible 2018 El estado mundial de la pesca y la acuicultura: Cumplir los objetivos de desarrollo sostenible
2018

Otros clientes también compraron

Consulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos Consulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos
2015
Guía de nutrición de la familia Guía de nutrición de la familia
2015
Manual para manipuladores de alimentos: Instructor Manual para manipuladores de alimentos: Instructor
2018
Ejercicio y Salud Ejercicio y Salud
2018
Enciclopedia de fitoterapia y plantas medicinales Enciclopedia de fitoterapia y plantas medicinales
2019
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria
2017