Tarjetas de Crédito
Responsabilidad de los Bancos
-
- S/ 82.90
-
- S/ 82.90
Descripción editorial
Tal como dijo el profesor Gonzalo Ruz Lártiga en el Prefacio de esta obra, uno de los méritos del trabajo de María José Arancibia Obrador es el tema de la responsabilidad transversal del banco en el pago electrónico con la tarjeta de crédito, vinculando directamente con cuatro áreas o disciplinas del derecho: Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho del Consumidor y Derecho Informático. La autora no solo se limita a estudiar las consecuencias civiles en el caso de transacciones fraudulentas, sino que se trata de establecer las premisas de los elementos que sirven para configurar, en general, la responsabilidad civil de los proveedores de servicios de pago en el caso de operaciones de pago no ejecutadas o ejecutadas de forma defectuosa. El libro se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero de ellos, y con la finalidad de establecer un marco conceptual, se analizará el comercio electrónico, su concepto, sus clases, la manera de dar forma al consentimiento de las partes contratantes en este ámbito especial. Con posterioridad, en el capítulo segundo, se analiza el manejo de los medios de pago empleados en el comercio electrónico, comenzando con el análisis de los aspectos generales del pago, para luego revisar los medios de pago que existen, como los micropagos o las transferencias bancarias, además de la tarjeta de crédito, explicando la manera de cómo funciona esta última. Asimismo, en la noticia de cómo interactuar los nuevos modelos de comercio con los medios de pago. En el capítulo tercero, se analiza la tarjeta de crédito bancario: conceptos asociados, partes que intervienen, se incorporan también un análisis acerca de los contratos que se deben cumplir las partes que participan en las distintas fases de una operación. Esto nos permite dilucidar los derechos y las obligaciones que surgen con las relaciones contractuales y las relaciones entre las partes. En el capítulo cuarto, central en este trabajo, se analiza la responsabilidad de los contratantes, así como el pago con tarjetas de crédito. Finalmente, se incluye un anexo de la jurisprudencia que da cuenta de los diversos dictados por nuestros tribunales en la relación con las tarjetas de crédito, analizando los aspectos generales de cada uno de ellos.