Relacion de Lo Sucedido: En la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (18. Sale a Misa la Reina Nuestra Senora.-34. El Almirante Se Despide de Su Majestad.) Relacion de Lo Sucedido: En la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (18. Sale a Misa la Reina Nuestra Senora.-34. El Almirante Se Despide de Su Majestad.)

Relacion de Lo Sucedido: En la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (18. Sale a Misa la Reina Nuestra Senora.-34. El Almirante Se Despide de Su Majestad.‪)‬

Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 2005, Fall, 25, 2

    • 12,99 zł
    • 12,99 zł

Publisher Description

18. Sale a misa la reina nuestra senora. Martes, ultimo dia de mayo, salio la reina a misa a Nuestra Senora de San Llorente. El duque de Lerma saco al principe nuestro senor en brazos, y el duque del Infantado a la senora infanta, que con ellos iban delante de los reyes, y detras de ellos el marques de Velada, mayordomo mayor del rey, y dona Catalina de Zuniga y Sandoval, condesa de Lemos, camarera mayor de la reina, y luego las duenas de honor y damas. Delante los grandes y toda la nobleza de la Corte fue la reina nuestra senora, en una riquisima carroza toda de oro y brocado, y seis caballos de pelo de rata, con las guarniciones de la misma manera, y con su majestad iba la senora Infanta, y el rey a caballo cabe la carroza, vestido de blanco; detras iba una litera de la misma riqueza y guarnicion del coche, donde iba la condesa de Altamira, que llevaba al principe, y a su lado, a caballo, el duque de Lerma, su hermano. El principe de Piamonte, el gran prior y los grandes, titulados y toda la nobleza iban delante del rey, a cuyo estribo iba el conde de Gelves haciendo oficio de primer caballerizo, y delante los caballerizos, pajes y oficiales de la real caballeriza, a pie, que son infinitos, y vellos con el silencio y acatamiento con que van a pie, denotaba bien la majestad de tan gran monarca. Los coches de las damas eran muchos, y todos nuevos, guarnecidos de terciopelo carmesi, con muchos caballeros que las iban sirviendo y acompanando. Causo grandisima admiracion ver tanto numero de joyas, vestidos y galas diferentes de los otros dias. Ya que llegaban sus majestades y [123] altezas a la puerta, salio el cardenal, con su guion y con su proprio habito, a recebillos, y llegada la reina nuestra senora a la iglesia, salio don Alonso Manrique, arzobispo de Burgos, de pontifical, acompanado de los obispos de Astorga, Segovia y Osma, sin pontifical, y del capellan mayor y capellanes. El cual, habiendo tomado la reina nuestra senora al principe en brazos, de mano de su aya, la dio una vela de cera blanca, con un doblon de a diez en ella, y despues de haber hecho las acostumbradas ceremonias, entraron en la iglesia, tomando el duque de Lerma al principe nuestro senor, y el duque del Infantado llevo a la senora Infanta, que se puso con su madre en las cortinas, y el duque de Lerma puso el principe en brazos de la condesa de Altamira, que, como se ha dicho, es la aya. El arzobispo dijo la misa de pontifical, diciendo la confesion al rey el cardenal de Toledo, y la oficio la capilla real, y acabado se volvieron sus majestades a palacio con el mismo acompanamiento. [El almirante de Inglaterra ve el acompanamiento de sus majestades.] El almirante de Inglaterra, diciendo que tendria por gran favor ver la cerimonia deste dia, le llevo don Blasco de Aragon, por orden del duque de Lerma, y estuvo a la entrada de la iglesia, detras de una celosia sin ser visto, y despues le llevo don Blasco a los corredores de la iglesia de la Cruz, que es en la Plateria, desde donde vio volver este real acompanamiento, quedando el almirante admirado de tanta riqueza y grandeza, confesando esta y muchas veces que los reyes de Francia y de Inglaterra juntos no la podian igualar.

GENRE
Professional & Technical
RELEASED
2005
22 September
LANGUAGE
EN
English
LENGTH
61
Pages
PUBLISHER
Cervantes Society of America
SIZE
329.9
KB

More Books by Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America

Relacion de Lo Sucedido en la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (1. La Reina Nuestra Senora, Que Hizo El Dia Antes de Su Parto-17. El Baptismo Felicisimo Del Principe Nuestro Senor, En la Iglesia de San Pablo de Valladolid, A Veinte y Ocho de Mayo. (21)) Relacion de Lo Sucedido en la Ciudad de Valladolid, Desde El Felicisimo Nacimiento Del Principe Nuestro Senor, Hasta que Se Acabaron Las Fiestas y Demostraciones de Alegria que Por El Se Hicieron (1. La Reina Nuestra Senora, Que Hizo El Dia Antes de Su Parto-17. El Baptismo Felicisimo Del Principe Nuestro Senor, En la Iglesia de San Pablo de Valladolid, A Veinte y Ocho de Mayo. (21))
2005
Los Trabajos de Persiles y Sigismunda: Una Critica Cervantina de la Alegoresis Emblematica. Los Trabajos de Persiles y Sigismunda: Una Critica Cervantina de la Alegoresis Emblematica.
2004
Between Scylla and Charybdis: The Paradoxical Poetics of Empire and the Empire of Poetics in Cervantes' Viaje Del Parnaso. Between Scylla and Charybdis: The Paradoxical Poetics of Empire and the Empire of Poetics in Cervantes' Viaje Del Parnaso.
2008
"Lighting out": Place, Space, And the Question of the Modern in Don Quijote. "Lighting out": Place, Space, And the Question of the Modern in Don Quijote.
2007
Steven Wagschal. The Literature of Jealousy in the Age of Cervantes. Steven Wagschal. The Literature of Jealousy in the Age of Cervantes.
2008
Stanislav Zimic. Cuentos y Episodios Del Persiles. De la Isla Barbara a Una Apoteosis Del Amor Humano. Stanislav Zimic. Cuentos y Episodios Del Persiles. De la Isla Barbara a Una Apoteosis Del Amor Humano.
2008