Nuevas tecnologías aplicadas a la Comunicación Empresarial Nuevas tecnologías aplicadas a la Comunicación Empresarial

Nuevas tecnologías aplicadas a la Comunicación Empresarial

    • USD 4.99
    • USD 4.99

Descripción editorial

Las empresas y particulares tenemos acceso a sistemas de información que guardan grandes cantidades de datos. Pero no siempre estos datos son convertidos en información de calidad, en información que se pueda comunicar, y a su vez, esta información en el conocimiento que nos permita tomar decisiones. Precisamente las TIC nos ayudan a convertir los datos en información, y la información en conocimiento, de manera que, nos facilita la toma de decisiones acertadas para así ser más competitivos.


A partir de tecnologías adecuadas y necesarias como el Excel 2013, donde incorpora técnicas y estrategias dentro del ámbito del Business Intelligence, va a ayudarnos a tomar mejores decisiones en el día a día y la empresa, lo que se traduce en una ventaja competitiva. Es a partir de Excel 2013, la última versión del programa de hoja de cálculo de Microsoft, con la versión Office Professional Plus donde se tendrá pleno acceso a las capacidades de analizar y gestionar los datos de nuestros ficheros y garantizar la autenticidad de la información y comunicación de la empresa.


El cuaderno está estructurado en tres partes generales según el nivel de dificultad de los procesos de Excel utilizados, cada una de las cuales tiene sus respectivos objetivos. En la primera parte se desarrollan análisis estadísticos básicos sobre inversiones publicitarias y control y seguimiento de campañas de comunicación, así como, la elaboración de un conjunto de gráficos personalizados. La segunda parte, Excel nivel medio, se manejan algunas de las funciones más utilizadas para el planteamiento de hipótesis y búsqueda de datos. A través de las opciones y procesos de validación de datos, se estudia la forma de implementar seguridad en la grabación de la información. La tercera parte o nivel avanzado, está basado fundamentalmente en el tratamiento de bases de datos en Excel, manejo y análisis eficaz de las tablas dinámicas, así como la búsqueda de objetivos y administración de escenarios. Son las tablas dinámicas el punto de partida o vínculo con los procesos del Business Intelligence en Excel.

GÉNERO
Negocios y finanzas personales
PUBLICADO
2016
22 de febrero
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
32
Páginas
EDITORIAL
ESIC
VENDEDOR
Atrium 98 SL
TAMAÑO
4.4
MB

Más libros de Francisco Llamazares Redondo, José Luis Villena Rodríguez & Óscar Herranz de Aquino

Planificación y control de proyectos con MS Project 2016. Caso práctico Planificación y control de proyectos con MS Project 2016. Caso práctico
2018
Medición de audiencias: TOM Micro. Utilidades en la elaboración de un Plan de Medios Medición de audiencias: TOM Micro. Utilidades en la elaboración de un Plan de Medios
2018
Inventa con Photoshop Inventa con Photoshop
2017
Gestión de proyectos desde la propuesta al cierre Gestión de proyectos desde la propuesta al cierre
2016