Ciego Ciego

Ciego

Antologa de ti

    • 22,99 lei
    • 22,99 lei

Publisher Description

Por tanto, si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, scalo, y chalo de ti Mateo 5:29
Desde tiempos antiguos, la ceguera natural o inducida ha sido catalizador de profundas inquietudes provenientes de enormes escritores: Homero y Borges, por citar dos ejemplos.
Ciego, un ejercicio de interioridad y exterioridad, viaje a través de nuestras contradicciones, nos recuerda como el sabio Demócrito se arrancó los ojos, obteniendo la lucidez pero pagando con la vista, suerte del dios Odn y el atormentado Edipo.
Carlos, tan ecléctico como uno de sus destinatarios, ilumina con versos, oscuros escondrijos, morada natural de los demonios, en busca de su propio exorcismo; como herencia de la tradición demoniaca, Lucifer, el portador de luz, etimológicamente, ilumina. Ciego es entonces fosforescencia hecha poesía.
Carlos convierte una de sus carencias en antítesis de la imposibilidad, transmuta un estado de indefensión en oportunidad de crecimiento. Sus poemas navegan entre el misticismo y la carnalidad, van de la herética a la reivindicación.
La ceguera obliga a transitar en el presente, a no darse el lujo del descuido, a confiar poco a poco en los demás, pero sobre todo a confiar en uno mismo.
Ciego es un texto donde la verdad propia se nos muestra sin sus velos, un libro donde esa verdad también es el no olvido.
Podemos pensar que Homero no existió pero que a los griegos les gustaba imaginarlo ciego para insistir en el hecho de que la poesía es ante todo música que lo visual puede existir o no existir en un poeta. Jorge Luis Borges
Alejandra Rodríguez M.

GENRE
Fiction & Literature
RELEASED
2012
2 August
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
78
Pages
PUBLISHER
Palibrio
SIZE
247.2
KB