Posfranquismo y Posmodernidad Posfranquismo y Posmodernidad

Posfranquismo y Posmodernidad

Características de la novela espanola después de 1975

    • 13,99 €
    • 13,99 €

Publisher Description

Este trabajo trata sobre el posfranquismo y la posmodernidad en Espana.
El tema abarca en particular las características de la novela espanola después del régimen de Franco hasta los anos noventa.
El fin de la dictadura militar provocó una ruptura política en Espana. Hay que preguntar si hubo también una ruptura literaria y social. Desde el punto de vista del siglo XXI es importante saber que pasó en los últimos 25 anos del siglo pasado, especialmente en el ámbito literario y cultural.
Tengo como objetivo analizar las características de la novela espanola en el espacio de tiempo nombrado para constatar si hubo una ruptura literaria y si hay diferencias entre la novela del posfranquismo y la de la posmodernidad.
Por eso me ocuparé en primer lugar de los acontecimientos políticos y de los cambios en la sociedad espanola después de Franco para dar una imagen de la situación histórica. Después hablaré sobre la novela en el posfranquismo y voy a presentar dos típos característicos de la novela posfranquista.
Entonces voy a describir la novela de la posmodernidad, investigaré sus rasgos y haré una comparación con la literatura del posfranquismo para constatar si hay una separación estricta entre las dos corrientes literarias. Para esto voy a recurrir a unas novelas típicas posmodernas de los famosos escritores Eduardo Mendoza y Manuel Vázquez Montalbán.
Por último voy a resumir los resultados de ese trabajo en la conclusión.

GENRE
Reference
RELEASED
2009
12 June
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
20
Pages
PUBLISHER
GRIN Verlag
SIZE
233.9
KB

More Books by Daniela Sechtig

Uruguay en el siglo XX Uruguay en el siglo XX
2009
Tacitus "Germania" im deutschen und italienischen Humanismus Tacitus "Germania" im deutschen und italienischen Humanismus
2006
Homo Faber. Die narrative Struktur der Literaturverfilmung von Volker Schlöndorff Homo Faber. Die narrative Struktur der Literaturverfilmung von Volker Schlöndorff
2006
Las fiestas palaciegas y populares en el Siglo de Oro Las fiestas palaciegas y populares en el Siglo de Oro
2009
Das Bild vom späten Mittelalter Das Bild vom späten Mittelalter
2008
Die Mittelalterrezeption bei Novalis  -  Die Geschichtsauffassung Novalis` in "Ueber die Ordalien oder Gottesurtheile" und in "Die Christenheit oder Europa" Die Mittelalterrezeption bei Novalis  -  Die Geschichtsauffassung Novalis` in "Ueber die Ordalien oder Gottesurtheile" und in "Die Christenheit oder Europa"
2007