Una voz en la noche Una voz en la noche

Una voz en la noche

    • USD 10.99
    • USD 10.99

Descripción editorial

«El indiscutible maestro del cómic» (El Periódico) regresa al género del terror.

Una sorprendente adaptación gráfica de algunos de los relatos más célebres del autor victoriano William Hope Hodgson, el precursor de H. P. Lovecraft.

Dos tripulantes de una embarcación inglesa oyen una noche, en alta mar, una extraña voz en la lejanía. No saben de dónde procede ni a quién pertenece, pero, intrigados, empiezan a conversar con ella. La historia que van a oír cambiará por completo el rumbo de su misión. Este es el inicio de «Una voz en la noche», un relato escrito en 1912 por W.H. Hodgson, antiguo marinero británico e inventor del subgénero de terror materialista.

Siguiendo la estela de otras adaptaciones de autores clásicos de la literatura fantástica, como Jack London o H.G. Wells, Carlos Giménez nos entrega en este álbum (que incluye también la adaptación de «La nave abandonada») uno de sus trabajos más escalofriantes.

«El mejor autor de cómics español de la historia, Carlos Giménez, sigue en plena forma. [...] Terror psicológico y horrores indescriptibles en otro gran cómic del maestro».

Jesús Jiménez, RTVE

Sobre el autor:

«Carlos Giménez se ha convertido en el más extenso y completo cronista de los últimos ochenta años de nuestra historia».

Antonio Altarriba

«Creía que lo había visto todo. Historieta, cómic, viñeta, ilustración... Hasta que lo tuve delante. Y caí en la cuenta de que no había visto nada. ¡Nada! Firmaba Carlos Giménez... ¡y era otro mundo!».

F. Ibáñez

«Carlos Giménez sabe expresarse con humor y simpatía por la condición humana. Su obra es universal».

Will Eisner

«Una parte esencial de la memoria colectiva de la posguerra española».

Juan Marsé

Sobre Paracuellos:

«El autor español vivo más aclamado por la crítica y el público. [Paracuellos es] una historia tan eficaz como entrañable capaz de transmitir emociones y generar una sonrisa agridulce».

Yexus, Jot Down

«Es imposible estar triste, porque sabemos qué ocurrirá después. Y con esa vida, nos contará también la vida de este país, la auténtica, la de las personas de la calle, la de todos nosotros».

Álvaro Pons, Babelia

«Un final perfecto y a la altura de una obra clave en el cómic español e imprescindible para encender y conocerla historia de la posguerra de este país».

Miguel Lorenci, Diario de Navarra

«Un proyecto vital que ha crecido y madurado a lo largo de cuarenta y cinco años y al que ahora, no sin cierta nostalgia y tristeza, pero sobre todo agradecimiento, decimos adiós».

Laura Madrona, MondoSonoro

Sobre La cena de los veteranos:

«Si Carlos Giménez hubiera dejado de publicar cómic hace años aún seguiría siendo el autor de cómic más importante que ha dado este país. [...] Un ejercicio de sinceridad ejemplar y demuestra nuevamente que su compromiso como narrador y cronista de una época sigue intacto. Así que esperemos que todavía nos queden algunos trabajos suyos más para disfrutar de su talento».

Diego García Rouco, Zona Negativa

GÉNERO
Cómics y novelas gráficas
PUBLICADO
2024
13 de junio
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
80
Páginas
EDITORIAL
RESERVOIR BOOKS
VENDEDOR
Penguin Random House Grupo Editorial, SAU
TAMAÑO
74.1
MB

Más libros de Carlos Gimenez

La última cena de los veteranos (Los Profesionales 6) La última cena de los veteranos (Los Profesionales 6)
2023
Cementerio estelar Cementerio estelar
2023
Paracuellos 9 Paracuellos 9
2022
Métal Hurlant N° 4 Métal Hurlant N° 4
2022
El princesito El princesito
2022
El inmortal El inmortal
2021