Educación en valores a través del deporte Educación en valores a través del deporte

Educación en valores a través del deporte

Guía práctica

    • $10.99
    • $10.99

Publisher Description

El objetivo es desarrollar una cultura de la no violencia “que ayude a las personas a desvelar críticamente la realidad” a situarse ante ella, a resolver los conflictos de forma no violenta, y que, en definitiva, favorezca su desarrollo personal y el de los demás en una dirección positiva” (Mosquera, Lera y Sánchez, 2000. p 9). Esto es así porque en los distintos ámbitos (con la familia, los amigos, en la escuela, en el deporte, etc.) de la vida diaria se producen conductas contrarias a una Educación para la no violencia.


La Educación para la no violencia se opone al concepto de violencia, a la que define como aquello que obstaculiza la autorrealización humana (satisfacción de las necesidades básicas, materiales y no materiales). Por tanto, su filosofía nos llevará a una situación e paz si favorece el desarrollo personal; para ello se necesita que estén garantizados los derechos humanos (necesidades fisiológicas, sociales, ecológicas e intelectuales) y que los conflictos, que son inevitables, se resuelvan de forma no violenta. Si bien el juego limpio implica luchar contra todo esto, no significa que haya que obedecer las reglas ciegamente, sino que es preciso incidir más en una educación para la desobediencia ante las injusticias. La actitud de respeto y disciplina no debe conllevar el acatamiento de las reglas cuando son injustas. Por otra parte, la Educación para la no violencia se traduce en unas orientaciones o características pedagógicas que la encuadran en el ámbito de la Actividad Física y el Deporte, una de ellas en la Educación en Valores (Jares, 1991).

GENRE
Professional & Technical
RELEASED
2011
January 1
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
127
Pages
PUBLISHER
Wanceulen
SELLER
Wanceulen Editorial S.L.
SIZE
5.3
MB