El divino Narciso El divino Narciso

El divino Narciso

    • $2.99
    • $2.99

Publisher Description

El Divino Narciso es el auto sacramental más conocido de Sor Juana Inés de la Cruz. En él se identifica al mitológico Narciso con Cristo, que ve no ya su propio reflejo, sino su semejanza en la Naturaleza Humana, por lo que se trata de una reelaboración del mito griego de Narciso a partir del imaginario religioso católico.
El divino Narciso cuenta con personajes alegóricos, mitológicos y una pequeña participación de personajes bíblicos. Así, Naturaleza Humana, la protagonista, dialoga con Sinagoga y Gentilidad, se enfrenta a Eco y a Soberbia.
Narciso, bellísimo hijo de la ninfa Liríope y del río Cefiso personifica la hermosura de la adolescencia.
El Divino Narciso alude al tema de la conquista de América y a las tradiciones de los pueblos nativos del continente. Sor Juana se aprovecha de un rito azteca, representado por un tocotín, en honor a Huitzilopochtli para introducir la veneración a la Eucaristía y ligar las creencias precolombinas con el catolicismo hispánico.
El título de este auto sacramental alude a El divino Orfeo, de Pedro Calderón de la Barca. Calderón es, muy probablemente, el escritor que más influyó en la obra dramática de Sor Juana Inés de la Cruz.
Esta obra es una joya del barroco novohispano. Se publicó en 1689 para su puesta en escena en Madrid. Fue dedicada a la Condesa de Paredes de Nava y marquesa consorte de la Laguna.

GENRE
Arts & Entertainment
RELEASED
2010
August 31
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
94
Pages
PUBLISHER
Linkgua
SELLER
Bookwire Gesellschaft zum Vertrieb digitaler Medien mbH
SIZE
1.5
MB

More Books by Sor Juana Inés de la Cruz

La discreta Inteligencia La discreta Inteligencia
2014
Selección poética Selección poética
2011
El sueño El sueño
2015
Cultura: Poesías escogidas Cultura: Poesías escogidas
2015
Los empeños de una casa Los empeños de una casa
2015
Carta atengórica y respuesta a Sor Filotea Carta atengórica y respuesta a Sor Filotea
2015