La otra historia de México Juárez y Maximiliano

    • 3.9 • 18 calificaciones
    • $95.00
    • $95.00

Descripción editorial

Armando Fuentes Aguirre "Catón", es el columnista más leído de México. Sus artículos "De política y cosas peores" y "Mirador" hacen reír y pensar cada día a cientos de miles de lectores. Sus reflexiones acerca del panorama nacional son a un tiempo amenas y profundas, y sus meditaciones en torno del mundo y de la vida poseen filosofía trascendente. Ahora conocemos otra faceta de "Catón", la del hombre que estudia la historia mexicana y nos la entrega convertida en relato apasionado y apasionante. Este libro contiene una visión de México distinta a la versión que se nos enseñó. En esa nueva perspectiva, Juárez aparece con un perfil de plenitud humana, no de estatua, y en sus páginas la narración de la vida y la muerte de Maximiliano alcanza conmovedores matices de tragedia. El sorprendente texto de "Catón" muestra el consumado oficio del escritor y la ágil amenidad del periodista que le caracterizan. Aquí aprendemos que nuestros héroes no son de bronce o mármol, sino hombres sujetos a la grandeza y las miserias de la condición humana, y aprendemos también que aquellos que nos han sido presentados como villanos, y que están condenados al "basurero" de la historia, quizá se equivocaron, pero no son traidores, ni deben por tanto ser objeto de execración u olvido. Tarea de reconciliación cumple el autor, y de unidad en el común amor en México. Después de leer estas páginas, sin duda nuestra visión del pasado ya no será la misma. Con lo cual se habrá cumplido el propósito que se fijó Fuentes Aguirre al escribir La otra historia de México: que amemos a nuestra patria en la verdad.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2012
5 de mayo
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
100
Páginas
EDITORIAL
Diana México
VENTAS
Editorial Planeta, S.A.U.
TAMAÑO
2.9
MB

Reseñas de clientes

Jugadoroso ,

JUÁREZ EL VERDADERO!!!!

Por fin un libro , que aunque contado con la guasa acostumbrada del buen caton, válgame el término, describe al verdadero Benito Juárez , uno de los máximos traidores a nuestro país y perpetrador de tales infamias que al conocerlas y al percatarse de las duras evidencias, no queda más que reconocer y aceptar que la historia oficial ha maquillado de tal forma a este asesino infame y traidor a la patria, que sobrepasa a la pura casualidad y no permite analizarlo más que con la lupa de la verdad y de la gesta de ocultos propósitos ....por sus obras los conoceréis ...

Manuel Borja ,

Juarez y Max

Ciertamente un periodo de tiempo interesante de nuestra historia. Historia tan mal contada por el oficialismo. Entramos en una etapa de nuestra historia en que podemos empezar a desmitificar a personajes como Juárez y Porfirio Diaz; Y porque no también a Maximiliano. Quizá ese sea el único mérito de este libro, la desmitificación. En mi opinión catón incurre en demasiados errores primero de estilo al repetir demasiadas veces lo mismo lo cual hace excesivamente lenta la lectura, Y segundo, aunque quiere ocultarlo no puede dejar de evidenciar su simpatía por la figura de Maximiliano, Y su desagrado por la de Juárez. Puede pasar hojas y hojas describiendo como Carlota se volvió completamente loca, Sin embargo la figura de la esposa de Juárez Trascurre como si prácticamente no hubiera existido. El libro es ilustrativo, pero definitivamente no le quedan ganas a uno de explorar los otros libros de la historia de México por este mismo. Advertencia para los lectores, esta no es una biografía de Maximiliano y de Juárez es una narrativa muy al estilo de catón de lo que sucedió en la época de la reforma, de la intervención francesa y de la república restaurada, así como de la maravillosa historia de amor que según el autor, existió entre el General Miramón y su esposa Conchita Lombardo. Si lo que está buscando es un estudio serio de la época y de los personajes no recomiendo el libro.

Más libros de Armando Fuentes Aguirre Catón

2016
2017
2012
2012
2018
2018

Otros clientes también compraron

2021
2019
2021
2019