Octavio Paz: una vuelta a su vida Octavio Paz: una vuelta a su vida

Octavio Paz: una vuelta a su vida

    • 4.5 • 26 calificaciones
    • $29.00
    • $29.00

Descripción editorial

Un libro para conocer las facetas de Octavio Paz a través de las conversaciones con Julio Scherer.

Aquel 18 de octubre de 1993, Julio Scherer conversó con el mayor de los intelectuales mexicanos, Octavio Paz, con quien además de entablar una sincera amistad, compartió la preocupación por analizar y esclarecer los problemas del país. Scherer, una vez más haciendo gala de sus grandes dotes periodísticas, cuestionó al ganador del premio Nobel sobre temas como el 68 y los movimientos estudiantiles de esa época, la sucesión presidencial, la evolución política de México y la democracia, entre otros. Este intercambio, además, evoca la hostilidad gubernamental e intelectual que Paz vivió tras dejar la embajada de México en la India: "Me pides un juicio sobre la vida de México y sobre la mía propia, desde 1971 hasta nuestros días... más de veinte años ricos en cambios y peripecias", comenta el poeta y escritor mexicano.

GÉNERO
Ficción y literatura
PUBLICADO
2012
1 de noviembre
IDIOMA
ES
Español
EXTENSIÓN
448
Páginas
EDITORIAL
ENDEBATE
VENDEDOR
Penguin Random House Grupo Editorial, SAU
TAMAÑO
367.2
KB

Reseñas de clientes

Pukimuruki ,

Jesus

es un documento que todo mexicano debe leer para enterder el pensamiento de Octavio Paz y retomar a la critica como base para la democracia
Tan necesaria en nuestro tiempo
excelente documento
Tomado del libro ¨Democracia sin libertad de critica no es Democracia¨

Lud42 ,

La democracia en México

En este país no hemos alcanzado una democracia. Nos faltan las reformas a las leyes y nos sobra la impunidad.
Existe el poder en unos pocos que son los que propagan el mito de democracia, utilizan recursos públicos cortina de humo, para subvencionar pregones mediáticos que enmascaran la verdad.
Las leyes en este país se manipulan a modo para ser aplicadas como venganza o herramienta represiva.
La transparencia es una simulación para utilizar los recursos del país en metas políticas. Los ciudadanos no cuentan para la administración, solo son importantes en tiempo de elecciones.
Todo eso y algo más es lo que tenemos en este México.
Y eso no es democracia!

Lud Sangil
Zapopan, Jalisco

Más libros de Julio Scherer García

Historias de muerte y corrupción Historias de muerte y corrupción
2011
La reina del pacífico: es la hora de contar La reina del pacífico: es la hora de contar
2011
Los presidentes (nueva edición) Los presidentes (nueva edición)
2015
La terca memoria La terca memoria
2012
Calderón de cuerpo entero Calderón de cuerpo entero
2012
Vivir Vivir
2012

Otros clientes también compraron

Cuentos completos Cuentos completos
2018
El vendedor de silencio El vendedor de silencio
2019
Salvar el fuego (Premio Alfaguara de novela 2020) Salvar el fuego (Premio Alfaguara de novela 2020)
2020