Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de anteproyecto) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de anteproyecto)

Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de anteproyecto‪)‬

    • $10.99
    • $10.99

Publisher Description

La planificación y la selección de proveedores son factores críticos para el éxito de un proyecto. La universidad, ubicada en la ciudad de Lima y con más de 50 años de fundación, se encuentra entre las más reconocidas del Perú y se ha consolidado en el sector educativo, tanto en posgrado como en pregrado, que ya forma parte de la lista de las diez primeras del país. Debido a su crecimiento y tamaño organizacional, las autoridades identificaron la necesidad de contar con un sistema de gestión empresarial que permita controlar, de forma más eficiente, sus operaciones administrativas y académicas. Por lo anterior, el profesor Carlos Oré, quien fue nombrado líder de proyecto para la implementación del ERP,1 se encargará de activarlo. Para ello, se presupuestó una inversión de 500.000 USD, con un tiempo de ejecución de un año.

GENRE
Business & Personal Finance
RELEASED
2020
25 February
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
12
Pages
PUBLISHER
ESIC
SELLER
Atrium 98 SL
SIZE
850.7
KB

More Books by Otto Regalado Pezúa

Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre)
2022
Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de ejecución) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de ejecución)
2021
Caso Embotelladora DR: El fracaso de un plan comercial Caso Embotelladora DR: El fracaso de un plan comercial
2020
Caso Embotelladora DR. El desafío de reposicionar una marca Caso Embotelladora DR. El desafío de reposicionar una marca
2019