Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de ejecución) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de ejecución)
Casos de estudio

Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de ejecución‪)‬

    • $9.99
    • $9.99

Publisher Description

Continuando el proyecto


Luego de la satisfactoria fase de lanzamiento, los profesores Alberto Mora y

Pedro Llanos, bajo la dirección del profesor Carlos Oré, líder del proyecto, empezaron

la fase de implementación del proyecto Delphos.

Carlos Oré, quien es un experto en marketing 5.0 y estaba muy motivado para

implementar el proyecto Delphos, se dio cuenta de que este presentaba cada vez

más dificultades, debido a diversas complejidades propias del proyecto. Además,

el proveedor le había asegurado que para los primeros seis meses, desde

la implementación del proyecto, ya se verían algunos resultados. Sin embargo,

transcurridos los seis meses, no se veía ninguno.

Al no contar con resultados y tomar conciencia de que el proyecto era más

complejo de lo que el proveedor les había señalado, el profesor Oré decidió consultar

a los profesores Mora y Llanos. Para mejorar el proyecto y avanzar con la

implementación del sistema ERP1 de Seica, ambos le recomendaron realizar un

ordenamiento de procesos. Por tal motivo, Carlos Oré contrató a una consultora

especializada en certificaciones de calidad para que capacite en la norma ISO-

9001 a todo el personal de la universidad involucrado en el proyecto. La capacitación

duró tres meses y los 50 participantes de las distintas áreas: admisión,

coordinaciones académica y administrativa de pregrado y posgrado, contabilidad, tesorería y finanzas, tecnologías de información y sistemas, ventas, entre otros,

se certificaron como auditores de calidad ISO-9001.

No obstante, Carlos Oré se dio cuenta de que pese a la capacitación en la

norma ISO-9001, no había mejora y no se tenían los resultados que él esperaba.

Además, al cabo de los tres primeros meses de la etapa de implementación,

se percató de que el proyecto presentaba cada vez más demoras por razones

que no dependían de la institución. A su vez, los consultores de la empresa Seica

querían implementar el sistema ERP con los 24 módulos de trabajo (véase

Anexo 2), los cuales se desempeñaban de forma diferente a los sistemas y procesos

de la universidad.

Si bien el objetivo de Oré era capacitar al personal para que conozca la norma

ISO-9001, con el objetivo de estandarizar los procesos de la universidad, esa

estandarización de procesos no guardaba relación con los módulos del ERP, lo

que desencadenó en confusiones y problemas entre el equipo del proyecto y los

consultores.

Ante estos sucesos, Carlos Oré decidió dar un paso al costado y retirarse del

proyecto. Mencionó que no podía continuar como director del proyecto por las

complejidades que se presentaban y, sobre todo, porque a él lo comprometieron

por un tiempo de seis meses y tenía que hacerse cargo de sus propios proyectos

de investigación y consultoría, a los que había dejado de lado.

De este modo, Oré se reunió con los profesores Mora y Llanos para que lo

ayudaran a conseguir un nuevo director para el proyecto. Entre todos acordaron

informar sobre esta necesidad a las autoridades de la institución, por lo que convocaron

a una reunión de suma urgencia.

En la reunión, junto con las autoridades de la universidad, inicialmente

se consideró la idea de conseguir un nuevo gerente de proyecto, externo a la

universidad y con gran experiencia, para que logre encaminar nuevamente el

proyecto Delphos. Sin embargo, se descartó esta idea, porque las autoridades

deseaban que el proyecto sea liderado por alguien interno a la institución, que

conozca su esencia y su mística.

A continuación, se les encargó a los profesores Oré, Mora y Llanos, en un

plazo máximo de dos días, realizar una búsqueda inmediata y exhaustiva en la

universidad, a fin de encontrar a quien podría ser el director ideal para liderar el

proyecto Delphos.

GENRE
Business & Personal Finance
RELEASED
2021
17 June
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
17
Pages
PUBLISHER
ESIC
SELLER
Atrium 98 SL
SIZE
882.6
KB

More Books by Otto Regalado Pezúa & César Jhonnatan Paseli Horna Saldaña

Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre)
2022
Caso Embotelladora DR: El fracaso de un plan comercial Caso Embotelladora DR: El fracaso de un plan comercial
2020
Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de anteproyecto) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de anteproyecto)
2020
Caso Embotelladora DR. El desafío de reposicionar una marca Caso Embotelladora DR. El desafío de reposicionar una marca
2019

Other Books in This Series

Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre) Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre)
2022
Caso Mamma Mia!: música, marketing y tres mujeres Caso Mamma Mia!: música, marketing y tres mujeres
2021