Transgresiones de Tiempo y Espacio en la Cresta de Ilion de Cristina Rivera Garza (Ensayo Critico) Transgresiones de Tiempo y Espacio en la Cresta de Ilion de Cristina Rivera Garza (Ensayo Critico)

Transgresiones de Tiempo y Espacio en la Cresta de Ilion de Cristina Rivera Garza (Ensayo Critico‪)‬

Explicacion de Textos Literarios 2008, Wntr-Summer, 37, 1-2

    • $5.99
    • $5.99

Publisher Description

El tema del espacio, como se sabe, ha sido tratado con gran importancia desde los tiempos de la tragedia griega. Cada una de las epocas y estilos literarios se ha hecho con el poder del espacio para poder dar a sus obras el valor deseado. Aunque quizas tras una primera lectura no resulte ser este el tema mas importante de La cresta de Ilion (2002), una lectura detallada muestra la importancia que juega tanto el espacio como el tiempo en esta novela de Cristina Rivera Garza a la hora de desvelar su significado. Este ensayo intentara mostrar como, mediante el uso que la autora hace de los diferentes espacios y del manejo del tiempo, La cresta de Ilion se convierte en representativa de las nuevas tendencias de la novela del nuevo siglo, no solo en tematica sino tambien en forma. Abriendo el estudio con la teoria del cronotopo de Mikhail Bakhtin, el cronotopo del umbral en particular, este articulo analizara los diferentes espacios del personaje protagonista (1) y como se produce la ruptura de conexion entre este personaje y el espacio. Tras esta alteracion del espacio y tiempo novelesco se produce una crisis de identidad en el protagonista que provocara la ruptura con la realidad. Para Mikhail Bakhtin, el cronotopo (literalmente "tiempo-espacio") es la conexion de las relaciones temporales y espaciales que se expresan de manera artistica en la literatura. En el cronotopo literario los indicadores espaciales y temporales se funden en un todo concreto; el tiempo se hace visible y el espacio se carga con los movimientos de tiempo, trama e historia (84). El cronotopo del umbral es uno de esos indicadores espacio-temporales que se convierten en eje de la novela, y La cresta de Ilion es un buen ejemplo de ello. La novela comienza con una persona desconocida, tanto para el lector como para el personaje protagonista, cruzando el umbral de la puerta de la casa de este ultimo. El cronotopo del umbral esta relacionado con el motivo del encuentro, tal y como lo expresa Bakhtin, y representara un momento de crisis y ruptura en la vida del personaje de la novela (248). Asi, se puede apreciar que el espacio del umbral se convierte en un momento crucial para el personaje protagonista-narrador. Desde el momento en que el lector sabe de la existencia de esta mujer que cruza el umbral de la puerta hasta el momento en que forma parte de la accion de la obra y se presenta como Amparo Davila, el narrador le ha descubierto al lector todo lo que pasa por la mente del protagonista, creando asi suspenso alrededor de la mujer y mostrando la importancia que este momento va a tener en relacion con toda la obra.

GENRE
Professional & Technical
RELEASED
2008
January 1
LANGUAGE
ES
Spanish
LENGTH
28
Pages
PUBLISHER
California State University, Sacramento
SELLER
The Gale Group, Inc., a Delaware corporation and an affiliate of Cengage Learning, Inc.
SIZE
98.2
KB

More Books by Explicacion de Textos Literarios

Mujeres de Armas Tomar en la Narrativa de Rosa Beltran (Ensayo Critico) Mujeres de Armas Tomar en la Narrativa de Rosa Beltran (Ensayo Critico)
2008
Rewriting Mexican Masculinity: Stereotyping/ Countertyping Men: In Cristina Rivera Garza's Nadie Me Vera Llorar (Ensayo Critico) Rewriting Mexican Masculinity: Stereotyping/ Countertyping Men: In Cristina Rivera Garza's Nadie Me Vera Llorar (Ensayo Critico)
2008
La Imaginadora: El Arte Narrativo de Ana Garcia Bergua (Ensayo Critico) La Imaginadora: El Arte Narrativo de Ana Garcia Bergua (Ensayo Critico)
2008
La Escritura Globalizada en Jorge Volpi y Cristina Rivera Garza (Ensayo Critico) La Escritura Globalizada en Jorge Volpi y Cristina Rivera Garza (Ensayo Critico)
2008
Cinesperanza en Los Ninos de Paja de Bernardo Esquinca: La Literatura Plana y la Presencia Inversa (Ensayo Critico) Cinesperanza en Los Ninos de Paja de Bernardo Esquinca: La Literatura Plana y la Presencia Inversa (Ensayo Critico)
2008
Simulacrum en Alta Infidelidad de Rosa Beltran (Ensayo Critico) Simulacrum en Alta Infidelidad de Rosa Beltran (Ensayo Critico)
2008