Los Personajes Fabulosos Del Jardin de Flores Curiosas de Antonio de Torquemada. Los Personajes Fabulosos Del Jardin de Flores Curiosas de Antonio de Torquemada.

Los Personajes Fabulosos Del Jardin de Flores Curiosas de Antonio de Torquemada‪.‬

Hispanofila 2008, May, 153

    • 2,99 €
    • 2,99 €

Descripción editorial

Como muestra Erich Auerbach en su analisis de Rabelais, la conquista de America provoca una autentica liberacion de la imaginacion (270). (1) En Espana, la expansion de las expectativas de lo real que causan los recientes encuentros geograficos coincide con una revalorizacion en la cultura de la temprana modernidad de una serie de mitos y topicos relacionados con lo maravilloso, provenientes del mundo antiguo y medieval. Miscelaneas como el Jardin de flores curiosas (1570) de Antonio de Torquemada exhiben el papel fundamental de la fantasia en la creacion de un referente imaginario que funciona como un espacio textual alternativo, aunque no necesariamente utopico, de una nueva realidad, marcada tanto por los descubrimientos, como por los intereses coloniales de los espanoles en Africa, en Asia o en el Nuevo Mundo. Al entroncar con la tradicion medieval de una compilacion no sistematica de curiosidades, mitos y relatos en la que predomina el elemento de la maravilla, los autores de las miscelaneas brindan al lector renacentista un intento de familiaridad con experiencias situadas al margen de lo cotidiano. Aunque esta compilacion no sistematica de curiosidades se remonta a la literatura latina, y se vuelve a poner de moda antes del descubrimiento de America, es durante el siglo XVI, la epoca en que el genero se desarrolla en Espana gracias al exito de obras como la Silva de varia leccion de Mexia y el Jardin de Torquemada. (2) No obstante, si bien el gusto por este tipo de lecturas nos muestra la fascinacion del sujeto del periodo a la hora de imaginar un sinnumero de sucesos extraordinarios que, bien pudieran darse en otras latitudes del orbe, el tratamiento en el Jardin de ciertas figuras miticas, tales como el Preste Juan, hermafroditas o monstruos, revela la preocupacion del individuo del Renacimiento ante las consecuencias no previstas de la expansion territorial llevada a cabo en este periodo. El leones Antonio de Torquemada, educado en el Humanismo en la Universidad de Salamanca y con pasado aventurero en Italia, lector de miscelaneas medievales y de la obra que inicia en genero en Espana, la Silva de varia leccion de Pedro de Mexia (Allegra 9-16), combina en su Jardin de flores curiosas la actualidad de los viajes a America y el pasado, reflejado en los libros de viajes de Mandeville y de Olao Magno, con la erudicion del dialogo renacentista, las fuentes folkloricas y lo fabuloso (Allegra 16-80; Prieto 245-63). El autor, que emplea la forma del dialogo de tres interlocutores para su miscelanea, organiza en seis tratados una rara mezcla de curiosidades, reflexiones filosoficas y teologicas, mirabilia, asi como frecuentes citas de viajes a tierras desconocidas, otorgando una fuente principal a cada apartado (Allegra 16-17). El primer tratado, basado en gran parte en fuentes clasico-tardias, en concreto, de Plinio el Viejo y de Solino, se dedica a asuntos emplazados fuera del orden natural. Ademas de los hermafroditas, son materia de este primer tratado los partos extraordinarios de animales o hijos de una raza diferente a la de sus padres, los seres monstruosos, informacion sobre los pigmeos, las amazonas, las sirenas o ciertas mujeres que se convierten en hombres. Dichos asuntos son localizados por Torquemada en las fronteras cada vez mas lejanas de la "terra incognita". En los dos ultimos tratados el elemento de lo maravilloso se combina con la descripcion de la geografia del norte de Europa, que aparece en el Jardin de flores curiosas como el ultimo reducto de lo desconocido. (3) Aunque Torquemada incluye en Jardin de flores curiosas referencias a Colon (218) y al Nuevo Mundo (200-1; 206-7), o a los continentes africano y asiatico, la escasez del espacio que ocupa la realidad de estos territorios contrasta con la amplitud del dedicado a los aspectos mas fantasticos e inverosimiles de los mismos, asi como con el extenso segmento que otorga a la descripcion de las zonas septentrionales de Europa (380-434). (4) Se podria

GÉNERO
Técnicos y profesionales
PUBLICADO
2008
1 de mayo
IDIOMA
EN
Inglés
EXTENSIÓN
34
Páginas
EDITORIAL
University of North Carolina at Chapel Hill, Department of Romance Languages
TAMAÑO
220,4
KB

Más libros de Hispanofila

Pensees de Pascal en San Manuel Bueno, Martir de Unamuno. Pensees de Pascal en San Manuel Bueno, Martir de Unamuno.
2007
Ramon Gomez de la Serna: "El Hijo Surrealista" O la Disolucion de Una 'Solida' Realidad. Ramon Gomez de la Serna: "El Hijo Surrealista" O la Disolucion de Una 'Solida' Realidad.
2007
Mario Benedetti's El Olvido Esta Lleno de Memoria: Consolidating the Forces of Memory and Oblivion. Mario Benedetti's El Olvido Esta Lleno de Memoria: Consolidating the Forces of Memory and Oblivion.
2006
La Filosofia de Jorge Luis Borges y Su Celebracion Por Los Postmodernistas. La Filosofia de Jorge Luis Borges y Su Celebracion Por Los Postmodernistas.
2005
Memoria y Violencia: El Mito de Cain y Abel en la Representacion de la Guerra en Cuanta, Cuanta Guerra de Merce Rodoreda. Memoria y Violencia: El Mito de Cain y Abel en la Representacion de la Guerra en Cuanta, Cuanta Guerra de Merce Rodoreda.
2007
Octavio Paz's Poetic Reply to Hegel's Philosophical Legacy. Octavio Paz's Poetic Reply to Hegel's Philosophical Legacy.
2005